SOBRE IMPRECISIONES Y ERRORES EN LOS ATESTADOS E INFORMES TÉCNICOS – III – Puntos Fijos de Referencia
En Octubre 17, 2011 por Acinves … http://acinves.wordpress.com , dentro del articulo “SOBRE IMPRECISIONES Y ERRORES EN LOS ATESTADOS E INFORMES TÉCNICOS – II -”, comentaba que uno de los errores que suelen repetirse con cierta frecuencia era :
……
No se colocan en el plano-croquis de forma fiable los Puntos Fijos de Referencia, quedando la posición de todos los elementos relegada a la situación que se les asigna en el plano-croquis –cuando este dibujo a pesar de estar escalado no se corresponde generalmente con la realidad –
……..
A modo de ejemplo y por ser un caso real, analizare el posible error cometido cuando dichos Puntos Fijos de Referencia no constan en el Informe Técnico de la Fuerza Actuante.
En los documentos mencionados Atestado e Informe Técnico de la Fuerza Actuante, se remite siempre para la ubicación de los distintos puntos de interés en el análisis del suceso al ANEXO I CROQUIS DESCRIPTIVO, así por ejemplo cuando habla de las huellas de frenado de la motocicleta dice :
DE FRENADO: De veintidós metros (22,00m).. ….. (Para una mayor comprensión ver punto 3 del croquis adjunto y la fotografía número 06 del informe fotográfico).
Dicha descripción nos da la longitud de la huella y NO DICE DONDE COMIENZA O DONDE TERMINA, para saber este importante dato hemos de ir al punto 3 del croquis y a la fotografía nº 6
El punto 3 aparece en dos croquis de distintas escalas.
En la escala 1:500 ocurre que:Es decir una unidad del plano son 500 unidades de la magnitud considerada en el terreno, con lo cual si en el plano se ha cometido un error de 1cm, en el terreno ese error representara:
Es decir si se ha dibujado algún elemento con dicho error, ello significaría que se está cambiando de posición el citado elemento variándolo de su situación real 5 mts.
Si el error en el plano fuese de 1 milímetro, cuestión harto probable, por la misma ecuación el desplazamiento de la situación real del elemento dibujado seria de 0.5 metros.
En la escala 1:200 ocurre que:
Es decir una unidad del plano son 200 unidades de la magnitud considerada en el terreno, con lo cual si en el plano se ha cometido un error de 1cm, en el terreno ese error representara:
Es decir si se ha dibujado algún elemento con dicho error, ello significaría que se está cambiando de posición el citado elemento variándolo de su situación real 2 mts.
Si el error en el plano fuese de 1 milímetro, cuestión harto probable, por la misma ecuación el desplazamiento de la situación real del elemento dibujado seria de 0.2 metros.
Como se puede comprobar, la ausencia de Puntos Fijos de Referencia puede generar a la hora de estudiar un accidente errores significativos.
Trackbacks y pingbacks
[…] https://acinves.wordpress.com/2014/03/17/sobre-imprecisiones-y-errores-en-los-atestados-e-informes-t… […]
[…] https://acinves.wordpress.com/2014/03/17/sobre-imprecisiones-y-errores-en-los-atestados-e-informes-t… […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!