EL PROTOCOLO

RECOGIDA Y REGISTRO DE LOS DATOS DE UN ACCIDENTE

Ante un accidente de cualquier índole han de estar convenientemente registrados los datos que nos permitan el  poder responder  las siguientes preguntas:

  • ¿Dónde ocurrió?, referido a un accidente laboral, nombre de la empresa, dirección de la empresa, lugar de trabajo etc. Si el accidente es de tráfico, de la misma manera hemos de determinar de forma inequívoca, el punto kilométrico, el nombre de la vía, la localidad etc.

 

  • ¿Cuándo ocurrió?, en este punto hemos de reflejar la hora, el día, el mes y el año, haciendo especial mención a las condiciones del entorno tanto ambientales como atmosféricas en las que se desarrollo el accidente.

 

  • ¿Quién está implicado?, recogeremos los datos de todas las personas implicadas en el accidente, reflejaremos su estado vital – influencia de alcohol u otras sustancias etc.-, los daños sufridos en la persona o en los bienes de la persona y todo aquel dato que pudiese ser significativo y que con el paso del tiempo fuese susceptible de desaparecer. En este punto debemos reseñar también los datos de los testigos si los hubiese.

 

  • ¿Qué se daño?, sobre todo en el caso de accidentes de tráfico, se anotaran los datos del vehículo o vehículos implicados así como sus titulares, en cualquier otro caso cualquier otro bien que hubiese sido afectado en el hecho y quien es su titular.

 

  • ¿Cómo ocurrió?, esplicación del accidente, dando datos del tipo de accidente si está tipificado y haciendo especial mención a las posiciones que presentan los vehículos si el accidente es de trafico y/o las personas – ya sea un accidente de tráfico o laboral-. El reflejar la exacta posición de los cuerpos o de las cosas evitara lagunas en el momento de plantear las hipótesis de ocurrencia.

 

  • ¿Por qué ocurrió?, esta pregunta nos la responderá en primer lugar los implicados en el hecho y en segundo lugar los indicios que aparecen en el lugar del accidente y que ya hemos recogido al responder a las anteriores preguntas – estos indicios ratificaran o desmentirán alguna de las versiones de los implicados- , por ultimo también será importante nuestra experiencia de campo en la reconstrucción de accidentes.

El no reseñar de forma clara y concreta alguno de estos datos o lo que es peor, el haber olvidado registrar alguno, desvirtúan la posible reconstrucción del suceso o la hacen imposible quedando tan solo la opinión de lo que ocurrió  en la versión dada por los implicados sin más.

Print Friendly, PDF & Email
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *